Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como meridianos

Medicina Tradicional China

Hablaremos hoy de la Medicina Tradicional China (MTC) , para explicarles con información concisa, que ésta es la base sobre cual está fundamentada toda la información que hemos compartido en cada uno de los post de nuestro Blog. Esta medicina se conoce con el nombre de Kampo e incluye la aplicación de técnicas muy diversas. Desempeñan un papel especialmente importante los métodos que intentan estimular el flujo de energía en el interior del individuo y, así, activar su propio potencial de curación. Los principales fundamentos teóricos de la medicina tradicional china se basan en la Teoría del Yin-Yang , en la Teoría de los cinco elementos , entre otros. Esta medicina se basa en el concepto del "Qi" (o energía vital) que recorre el cuerpo de la persona. El "Qi" regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del Yin (energía negativa) y el Yang (energía positiva). Según la Medicina Tradiciona...

El Yin y el Yang

Yang es movimiento, Yin es calma En este post, explicaremos de manera concisa los conceptos del Yin y el Yang , que fundamentan la existencia de la Medicina Tradicional China . Yang significa <<la cara soleada>> y Yin <<la cara oscura>> de una montaña. Para entender mejor la esencia del Yin y el Yang pensaremos en don Juan (Yang) y en doña Inés (Yin). Y es que don Juan, el terrible conquistador, sirve muy bien para acercarnos a las cualidades yang: masculino, veraniego, exterior, febril, excesivo, superficial, positivo, movido, hueco, siempre en movimiento, preocupado más por la cantidad. Don Juan, siempre queriendo abarcar el cielo... Mientras doña Inés es: femenina, con el pies en la tierra, nocturna, invernal, profunda, calma, sustanciosa y centrada en la calidad, no en la cantidad .  El ejemplo máximo del Yang es el espermatozoide introduciéndose en el óvulo, unidad elemental Yin. Este hecho ya nos recuerda al dibujo que aca...

La teoría de los cinco elementos

La teoría de los cinco elementos junto con la teoría del Yin Yang forman la base teórica de la Medicina Tradicional China Como todo el mundo sabe. los occidentales partimos desde tiempos inmemoriales de la existencia de los cuatro elementos básicos: el fuego, la tierra, el aire y el agua. La cosmogonía china, sin embargo, se basa en cinco elementos que se nutren y controlan mutuamente. 

Puntos de energía (Tsubos)

En nuestro post anterior, hablamos de los meridianos , líneas de fuerza energéticas que recorren la profundidad del cuerpo, relacionando los diferentes órganos internos y la superficie de la piel. Su trayecto superficial está constituido por puntos de energía también conocidos como tsubos. Cada uno de estos puntos tiene un papel energético específico de regulación, ya sea de un trastorno circulatorio superficial de la energía a nivel del meridiano o de una alteración orgánica más profunda.

Los meridianos, vías de energía

Los meridianos, vías de energía por las que fluye la energía vital universal llamada Qi En el primer libro de medicina china escrito hace más de 3.000 años, describen un tipo diferente de "Circulación Energética" por la que circula el Qi o la Energía Vital que recorre todo el cuerpo, exterior e interiormente.

Qi (Energía Vital)

La medicina tradicional china se basa en el concepto del "Qi" (o energía vital) que recorre el cuerpo de la persona. El "Qi" regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del yin (energía negativa) y el yang (energía positiva).

Digitopuntura/Acupresión

La Digitopuntura o Acupresura  es una técnica milenaria, aunque no hay datos históricos que lo demuestren completamente, se cree por algunas pinturas, que su práctica comenzó en la India hace aproximadamente 5000 años, para poco a poco irse extendiendo por todo el continente asiático y por parte del antiguo Egipto.