Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como acupresión

Digitopuntura para aliviar dolores musculares y otras dolencias

Digitopuntura , la increíble manera de disminuir el dolor, se usa en la Medicina Tradicional China desde hace miles de años. Además, ayuda a relajar el cuerpo y a tratar múltiples enfermedades . Hoy en día, este método es utilizado en la medicina occidental, no sólo por los chinos. Se cree que ésta es una de las mejores maneras de relajar el cuerpo. Se dice que, incluso, es mejor que dormir. Algo que debemos saber es que hay unos 400 puntos de digitopuntura o acupresión en nuestro cuerpo. Existen 12 meridianos principales que conectan órganos específicos, organizando así un sistema de comunicación a lo largo de todo el cuerpo. Las enfermedades se producen cuando uno o más de estos meridianos se bloquean o se encuentran fuera de balance. Algunos estudios han demostrado que esta terapia alternativa es beneficiosa para aliviar innumerables dolores y molestias. Los puntos de acupresión necesitan ser apretados con una presión moderada durante unos pocos segundos. ...

Digitopuntura (Acupresión) y Moxibustión para aliviar todo tipo de alergias

En este post, te presentamos una solución alternativa para el tratamiento de tus alergias: la digitopuntura o acupresión y la moxibustión . Estos tratamientos pueden aliviar los síntomas y, con un tratamiento a largo plazo, curar. Las alergias para la teoría china Básicamente, las alergias, son una respuesta por hipersensibilidad del sistema inmunológico a ciertas sustancias. Esto sucede cuando la persona tiene las defensas bajas o por la presencia de un alergénico potente. Cuando esto sucede, los canales de energía del cuerpo se bloquean. La digitopuntura y la moxibustión pretenden reequilibrar el organismo para detener las alergias a ciertos estímulos. Los tratamientos chinos, se centran en la persona integralmente, no sólo en sus enfermedades. Cuando los canales energéticos se bloquean, todo el organismo resulta afectado. Según la  Medicina Tradicional China , cuando el cuerpo entra en contacto con un alérgeno, los canales de energía de...

Solución a la Aerofagia (Flatulencias, Meteorismo) a través de la Digitopuntura

Los gases intestinales también se pueden denominar Aerofagia, Flatulencias o Meteorismo y no son en sí mismos una enfermedad, es un signo de que algo no anda bien o no hacemos bien. En muchos de los casos, va asociado unas malas pautas de alimentación como dietas incorrectas, nervios, comer muy rápido, estreñimiento, enfermedades intestinales o desequilibrios energéticos y puede producir dolores abdominales, problemas lumbares, cefaleas, etc. Los lácteos pueden producir gases al igual que la coliflor, brócoli, coles de Bruselas, repollo, uvas, pimientos verdes, rábanos, cebollas, maíz, pepinos, nabos, legumbres, pan de salvado, edulcorantes, ciruelas, bebidas con gas... Analiza cuál es el alimento que te causa los gases y elimínalo. Empieza por los lácteos, los puedes sustituir por batidos (leche) de soya, avena, arroz. Mayoritariamente la aerofagia se produce debido a un vacío de Yang de Bazo , suelen ir acompañados por inapetencias de varios tipos, mala absorción i...

Digitopuntura, la terapia ideal para dormir mejor.

Digitopuntura para combatir el insomnio Para quienes padecen problemas de ansiedad y atraviesan por situaciones que deben resolver, normalmente no logran dormir, porque la cantidad de ideas, pensamientos, escenarios, soluciones, recuerdos, etc. llenan su cabeza y no les brinda espacio para lograr un sueño reparador. Es imposible tener un buen día si la noche anterior no pegaste un ojo. Es imposible mantenerte concentrado cuando el sueño por no haber dormido te invade. Es imposible ser productivo cuando tu mente y tu cuerpo están cansados. La vida se vuelve muy incómoda cuando no puedes descansar lo suficiente. Podríamos definir el insomnio como el trastorno del sueño más frecuente dentro de la población, las estadísticas indican que las mujeres junto con los ancianos y las personas con ansiedad y depresión son los que más lo padecen. Quienes padecen de insomnio comienzan la larga búsqueda de soluciones para poder dormir correctamente y descansar por las noches, en...

Digitopuntura para controlar el estrés

Cuando el estrés no se diagnostica a tiempo, puede contribuir a muchos problemas de salud, como la presión arterial alta, enfermedades del corazón, la obesidad, la diabetes, migrañas, infertilidad, ansiedad, entre otras.  Cada persona tiene sus propias formas de lidiar con el estrés, algunos escapando a algún lugar soleado, otros tomando una copa de vino, y otros intentando ignorarlo. A pesar de tener algunas ventajas, estos métodos nos brindan una solución temporal que nos permite atravesar determinadas circunstancias en el momento exacto en que las necesitamos. Para nuestra fortuna, existen diferentes puntos de presión que nos ofrecen una solución efectiva y a largo plazo para combatir el estrés. Dichos puntos se encuentran distribuidos en diferentes áreas del cuerpo que pueden desencadenar una gran variedad de efectos en la mente y el cuerpo cuando se les aplica presión. Una de las maneras más fáciles para deshacerse del estrés y sentirse renovado y tranquilo es...

La teoría de los cinco elementos

La teoría de los cinco elementos junto con la teoría del Yin Yang forman la base teórica de la Medicina Tradicional China Como todo el mundo sabe. los occidentales partimos desde tiempos inmemoriales de la existencia de los cuatro elementos básicos: el fuego, la tierra, el aire y el agua. La cosmogonía china, sin embargo, se basa en cinco elementos que se nutren y controlan mutuamente. 

Los meridianos, vías de energía

Los meridianos, vías de energía por las que fluye la energía vital universal llamada Qi En el primer libro de medicina china escrito hace más de 3.000 años, describen un tipo diferente de "Circulación Energética" por la que circula el Qi o la Energía Vital que recorre todo el cuerpo, exterior e interiormente.

Digitopuntura/Acupresión

La Digitopuntura o Acupresura  es una técnica milenaria, aunque no hay datos históricos que lo demuestren completamente, se cree por algunas pinturas, que su práctica comenzó en la India hace aproximadamente 5000 años, para poco a poco irse extendiendo por todo el continente asiático y por parte del antiguo Egipto.